Results for 'Alfredo Andrés Abad Torres'

986 found
Order:
  1. Rimbaud, desplazamiento y nomadología.Alfredo Andrés Abad Torres - 2009 - A Parte Rei 63:16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Nicolás Gómez Dávila and the Gnostic Roots of Modernity.T. Alfredo A. Abad - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):131–140.
    In his Escolios, Nicolás Gómez Dávila presents the relation between the ancient gnostic notions and the enlightment pretensions of Modernity. By determining the foundations of gnosticism in a knowledge that rises above faith, he locates analogous features in modern thought. Focused in his critique of Modernity, rejects enlightment pretensions as well as the optimistic image of the autonomy of humankind.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila. Cuadernos III, IV y V, de Ernesto Volkening, edición académica, notas y prólogo de Francia Goenaga, Alfredo Abad y Efrén Giraldo (2023), Universidad de los Andes y Universidad EAFIT, 378 p. [REVIEW]Pablo Andrés Villegas Giraldo - 2023 - Co-herencia 20 (38):333-338.
    Cualquier lector que haya pasado con cierto respeto sobre las líneas escritas en los Escolios tendrá sin más que compartir irremediablemente dos sentimientos con Ernesto Volkening, a saber: primero, la familiaridad que produce el escolio al ser leído a la luz de la tradición occidental; segundo, la necesidad de conectarlo con su propia experiencia vital, como un complemento de su propia historia. Si en cualquier caso “la lectura compromete la vida misma” (Abad et al., 2020, p. XIII), leer a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Kirchhoff on the motion of electricity in conductors.P. Graneau & Andre Koch Torres Assis - 1994 - Apeiron (Misc) 19:19-25.
    We comment on and translate Gustav Kirchhoff's important paper of 1857 entitled On the motion of electricity in conductors. The significance of this paper is that Kirchhoff proved with action at a distance that electric disturbances travel along wires of negligible resistance with the velocity of light. He accomplished this with the laws of Newtonian electrodynamics (Coulomb, Ampere, F. Neumann and Weber) before Maxwell had formulated his equations.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    ¿En una zona gris? Las migraciones climáticas y medioambientales en el Derecho Internacional, incluso a partir de la Agenda 2030.Andrés Ramón Torres Rangel - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 42:47-74.
    Millones de personas alrededor del mundo han sido obligadas a desplazarse producto de los desastres naturales y los efectos negativos del cambio climático, lo cual ha despertado el interés de la academia en abordar su estudio desde distintos ámbitos del conocimiento, que son necesarios interrelacionar para hacer del asunto un problema global que, ni con oportunidad de la Agenda 2030, se ha logrado resolver. Así, el objetivo de este trabajo consiste en realizar un estudio sociológico-jurídico a escala global sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Acceleration dependent forces: reply to Smulsky.Andre Koch Torres Assis - 1995 - Apeiron 2 (1):25.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  77
    Mass in relational mechanics.Andre Koch Torres Assis & J. Guala-Valverde - 2000 - Apeiron 7:131-132.
  8.  15
    Franco Volpi. Una interpretación de Nicolás Gómez Dávila.Alfredo Abad - 2020 - Universitas Philosophica 37 (75):151-173.
    La recepción europea de Gómez Dávila comenzó a desplegarse de manera más amplia a partir de la lectura y difusión realizada por Franco Volpi. Este artículo alude a la manera como dicha lectura concretó las interpretaciones del colombiano, principalmente a la luz de una filosofía práctica y una perspectiva crítica. De dichas posturas, el italiano destaca la vocación vital y el carácter provocador del pensamiento de Gómez Dávila.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  9
    Urbanismo e historia. Dos claves interpretativas de la recepción de Ernesto Volkening a Gómez Dávila.Alfredo Abad - 2023 - Co-herencia 20 (38):109-136.
    Este artículo analiza en primera instancia la lectura y consideración hermenéutica que Ernesto Volkening realiza de la obra de Nicolás Gómez Dávila. Tras una presentación de las pautas interpretativas que se dan en el Diario de lectura de Volkening, se considera luego el interés de losautores por la arquitectura y el urbanismo modernos, como claves para la crítica del modo de vida reificante del hombre actual. Posteriormente, se ilustran las pautas que abordan la historia y la historicidad, bajo la idea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    El mito y al música como referencias contra-aristotélicas en El nacimiento de la tragedia.Alfredo Abad T. - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 48:9-22.
    El artículo intenta poner en evidencia cómo la lectura crítica de La poética de Aristóteles realizada por Nietzsche en El nacimiento de la tragedia tiene una serie de aspectos discutibles a través de los cuales no es clara la postura nietzscheana, pues si bien hay algunas diferencias entre ambos, también es posible identificar algunos puntos en común. La confrontación entre los filósofos se ilustra a partir de los conceptos de mito y música, mostrando cómo el distanciamiento que el filósofo alemán (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Continuidades del imaginario de superioridad.Andrés Alfredo Castrillón Castrillón - 2020 - Perseitas 9.
    El imaginario de superioridad expresado a lo largo de tres siglos de colonia perdura pasados dos siglos de independencia de las naciones americanas en el ideario religioso y cultural. La idea de la superioridad de la religión católica o la protestante, cristiana en definitiva, gestado desde los preludios de una temprana modernidad por los conquistadores occidentales y refrendada por filósofos modernos de tendencia protestante como Hegel (en sus Lecciones sobre filosofía de la religión o en la Enciclopedia de las ciencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Hölderlin y la religión.Andrés Alfredo Castrillón Castrillón - 2017 - Escritos 25 (54):83-101.
    Este artículo tiene el propósito, en un primer momento, de dilucidar la noción de religión y mito en Friedrich Hölderlin, contrastándolo con el concepto de religión racional de Kant. En un segundo momento, se comparará la concepción de este poeta con algunos estudiosos del tema religioso posteriores a él. Además, se sostiene que la reflexión sobre la religión que realiza Hölderlin es vigente, pese a su poca influencia en los análisis actuales del fenómeno.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    New Insights on the Quantum-Classical Division in Light of Collapse Models.Fernanda Torres, Sujoy K. Modak & Alfredo Aranda - 2023 - Foundations of Physics 53 (4):1-11.
    We argue, in light of Collapse Model interpretation of quantum theory, that the fundamental division between the quantum and classical behaviors might be analogous to the division of thermodynamic phases. A specific relationship between the collapse parameter $$(\lambda )$$ and the collapse length scale ( $$r_C$$ ) plays the role of the coexistence curve in usual thermodynamic phase diagrams. We further claim that our functional relationship between $$\lambda$$ and $$r_C$$ is strongly supported by the existing International Germanium Experiment (IGEX) collaboration (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Innovación o moda: las pedagogías activas en el actual modelo educativo. Una reflexión sobre las metodologías emergidas.Andrés Torres Carceller - 2019 - Voces de la Educación 4 (8):3-16.
    As society advances, the educational system remains linked to the traditional model focused on the transmission of information and must adapt to new times and new profile of students, with the students and learning centered education. Active pedagogies developed during the 20th century become a fundamental reference point for the implementation of education competencies.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Deceso fallido, voto perdido.C. Andrés Alfredo Castrillón - 2021 - Perseitas 10.
    Un día de verano en medio de un insólito vendaval murió mi madre. Fue una extraña tarde de junio de torrencial lluvia y abrumadores rayos. “Tiene poca lividez, pero está muerta”, dijo el médico luego de auscultarla, tomarle el pulso, mirarle el reflejo pupilar a la velocidad de la luz y concluir: “Muerte súbita. Feneció de un ataque al corazón”.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Mousiké.Alfredo Werney Lima Torres & José Renato de Araújo Sousa - 2017 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 28:93-103.
    Partindo do pensamento de Platão, mas especificamente em sua obra A República, em que o filósofo argumenta que a música e a poesia dos gregos não podem ser apenas estudadas como um fenômeno estético, porque elas se articulam intimamente com a moral e com a visão de mundo daquela sociedade, pretende-se compreender a relação entre logos e mousiké na cultura grega.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    „Totalitarismus des Seins“? Die Ethik bei Lévinas als Kritik am Denken Heideggers.Alfredo Rocha de la Torre - 2014 - In Inga Römer (ed.), Affektivität Und Ethik Bei Kant Und in der Phänomenologie. Boston: De Gruyter. pp. 241-252.
  18.  8
    La plenitud de la revelación y el problema de la historia.Andrés Torres Queiruga - 1985 - Salmanticensis 32 (2):153-180.
  19.  2
    Xavier Zubiri y la relación filosofía-teología.Andrés Torres Queiruga - 2009 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 36:393-408.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Hacia una nueva imagen de Dios.Andrés Torres Queiruga - 2005 - Critica 55 (921):35-39.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  32
    La Eucaristía, encuentro vivo con El Señor.Andrés Torres Queiruga - 2008 - Horizonte 6 (12):21-40.
    Resumen Todos los sacramentos son celebraciones de la iglesia, de la comunidad de creyentes que acoge y se transforma ante la presencia salvadora de Dios. En este contexto, la eucaristía ocupa un lugar especial, preeminente y peculiar. Esta especificad no es ajena a la configuración simbólica en la que se organiza la eucaristía: una comida; ni al mandato de repetir el memorial. Por eso, aproximaciones a transformaciones mágicas, a explicaciones complejas y conceptuales, desvían y devalúan la comprensión y la experiencia (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Una ambigüedad no resuelta en Zubiri: El estatuto de la inteligencia primordial.Andrés Torres Queiruga - 1993 - Revista Agustiniana 34 (103):121-164.
  23. Visión cristiana de la muerte.Andrés Torres Queiruga - 2003 - Critica 53 (909):36-39.
  24. Evidencia y Explicación en Economía.Ignacio Andrés Torres-Ulloa - 2021 - Culturas Cientificas 2 (1):107-136.
    En economía, la investigación se divide en dos grandes metodologías: los modelos teórico-matemáticos y los estudios empíricos. Estudiando modelos teóricos y métodos empíricos ) se da cuenta de las limitaciones de ambos métodos. Se concluye que ninguno de estos puede generar explicaciones de cómo en realidad suceden las cosas, sino que solo de cómo posiblemente suceden. La razón es que ambos necesitan un enlace interpretativo que permita extrapolar desde su propio sistema hacia un sistema objetivo. Los modelos tienen dominio general (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Breve acercamiento a la filosofía de las matemáticas.Rodrigo Andrés Torres - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):133-135.
    En las dos entregas anteriores abordamos el inicio de la evolución del pensamiento matemático, desde el uso de herramientas matemáticas para problemas de cálculo concreto en la antigua Babilonia, pasando por el inicio de las matemáticas abstractas, las demostraciones y el nacimiento de la “geometría por la geometría” desde la visión religioso-filosófica de Platón y los pitagóricos, hasta la síntesis de ambas visiones en las matemáticas de la India, China y el mundo árabe, que fue la puerta de entrada de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El concepto de hombre en la doctrina de la educación de Augusto Comte.Andrés Jiménez Abad - 2001 - Madrid: Fundación Universitaria Española.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Deconstrucción fílmica.Andrés Torres-Carceller - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-15.
    La Investigación basada en las Artes es un enfoque metodológico que cuestiona el cientifismo racional y objetivo como única vía valida de indagación, desarrollando un corpus de procedimientos vinculados con las artes cuyo objetivo principal no es tanto la evidencia, sino ofrecer nuevas perspectivas al incorporar las disciplinas artísticas como medio de investigación. Se analizan a partir de la deconstrucción los rasgos compositivos de cinco creaciones audiovisuales a partir del estudio de su configuración visual en encuadres y ritmo fílmico, mediante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Tierra natal: entre agonía y afirmación de la diferencia.Alfredo Rocha de la Torre - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  5
    Dicionario enciclopedia do pensamiento galego.Andrés Torres Queiruga & Manuel Rivas García (eds.) - 2008 - Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega.
    Este Dicionario Enciclopedia do Pensamento Galego, coordinado por Andrés Torres Queiruga e Manuel Rivas García e redactado por corenta e seis persoas, trata de conxuntar un dicionario de pensadores galegos e unha visión temática que permita encadrar o labor máis directamente filosófico no campo xeral da nosa cultura. De aí a súa división en dúas partes: a primeira, un dicionario de autores, e a segunda, unha enciclopedia que complementa temas, ideas e persoeiros que propiamente non caben na primeira. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Alguien así es el Dios en quien yo creo.Andrés Torres Queiruga - 2013 - Madrid: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    De que sirven señas de mudos a un ciego o hablarle con la voz a un sordo.R. Torres, Saulo de Jesús & Julián Andrés Bueno Sánchez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Filosofía de la religión en Xavier Zubiri.Andrés Torres Queiruga - 2005 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Idola fori.Carlos Arturo Torres & Andrés Pardo Tovar - 1969 - Tunja,: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Edited by Andrés Pardo Tovar.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  30
    Muerte e inmortalidad: lógica de la simiente vs. lógica del homúnculo.Andrés Torres Queiruga - 1994 - Isegoría 10:85-106.
  35.  10
    Modelo teórico metodológico para la acción creativa.Fernando Andrés Castro Torres - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-17.
    El modelo teórico metodológico para la acción creativa es una estructura que toma cuerpo desde la observación participante, entrevistas a profundidad y grupos focales realizados con estudiantes del curso de Pensamiento Creativo y que permitieron contrastar todo el marco teórico construido en la investigación. Se trata de un modelo tríadico que se soporta en el conocimiento sensible, el inteligible y el reflexivo para explorar desde el éthos creativo las oportunidades que tiene el sujeto contemporáneo para devenir y crear y que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Noción, religación, trascendencia: o coñecemento de Deus en Amor Ruibal e Xavier Zubiri.Andrés Torres Queiruga - 1990 - [A Coruña]: Fundación Pedro Barrie de la Maza, Conde de Fenosa.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Repensar el mal: de la ponerología a la teodicea.Andrés Torres Queiruga - 2011 - Madrid: Editorial Trotta.
    La Modernidad afirma la autonomía del mundo. Pero amigos y enemigos siguen operando con el prejuicio mitológico de un intervencionismo divino: si Dios quisiera, no habría mal y el mundo sería perfecto. El dilema de Epicuro, asimilable en una cultura de fe ambiental, se convierte en dificultad insuperable en la nueva «era crítica», y Kant —preso él mismo del prejuicio— proclama el fracaso de la teodicea. Fracaso para los creyentes, pues resulta increíble un dios que pudiendo no quiere o que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. A perspectiva do consumidor frente ao comportamento ético empresarial.André Torres Urdan - 2002 - [São Paulo, Brazil]: Escola de Administração de Empresas de São Paulo, Fundação Getulio Vargas, Núcleo de Pesquisas e Publicações.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Gaetano Chiurazzi (2021). Más alta que la realidad está la posibilidad: dynamis y enérgeia en Heidegger.Alfredo Rocha de la Torre & Iván Muñoz - 2022 - Cuestiones de Filosofía 8 (31):163-174.
    El presente volumen está dedicado a la reflexión filosófica inter-cultural y, por ello, con nombre propio, a Raúl Fornet-Betancourt, figura prominente en este ámbito del pensar contemporáneo en Latinoamérica, El Caribe y Europa. Es en gran parte gracias al Prof. Fornet-Betancourt que la voz de los pueblos hispanohablantes de América es escuchada actualmente como expresión de un modo de pensar propio que, sin abandonar el profundo y amplio conocimiento de la tradición, asume nuevas problemáticas y objetos de reflexión, como también (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El cuerpo como centro de interpretación: Una aproximación a la concepción Nietzscheana: NIETZSCHE.Alfredo Rocha de la Torre - 2000 - Universitas Philosophica 34:159-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El lenguaje como apertura y'apropiación'de mundo en la filosofía de Martin Heidegger.Alfredo Rocha de la Torre - 2005 - Escritos de Filosofía 45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  8
    La responsabilidad del pensar: homenaje a Guillermo Hoyos Vásquez.Alfredo Rocha de la Torre, Angela Calvo de Saavedra & Guillermo Hoyos Vásquez (eds.) - 2008 - Barranquilla: Ediciones Uninorte.
    Esta obra congrega a un grupo de reconocidos filósofos alemanes, argentinos, españoles, venezolanos y colombianos, en torno a la figura del Profesor Dr. Guillermo Hoyos Vásquez. Con aportes en los ámbitos de la fenomenología, la filosofía política y la ética se ofrece al lector especializado, pero también al estudiante de filosofía y al lector interesado en la reflexión filosófica, una serie de escritos de primer orden y de máxima actualidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. La voluntad de poder en perspectiva fisiológica: La voluntad de creación como expresión de la salud.Alfredo Rocha de la Torre - 2001 - Universitas Philosophica 37:61-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. The concept of lack in Martin Heidegger. [Spanish].Alfredo Rocha de la Torre - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 7:48-86.
    Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} After a brief introduction in which I underline the acknowledgment that Emil Kettering makes about the importance of the concept of nearness in Martin Heidegger’s philosophy, but in which I also take distance from his approach to (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Lenguaje y reconocimiento: una perspectiva heideggeriana.Alfredo Rocha de la Torre - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:155-179.
    Como tesis de este artículo se plantea que la filosofía heideggeriana posibilita meditar en torno a la experiencia del reconocimiento del otro. Después de poner en cuestión algunas de las críticas dirigidas a Heidegger debido a su énfasis sobre el ámbito ontológico, se aborda el sentido del concepto de reconocimiento y su nexo con la noción de cercanía, para culminar en la identificación de la cercanía con el lenguaje. Esta identificación dará a la experiencia del reconocimiento un carácter particular (óntico- (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  34
    Tierra natal: entre agonía y afirmación de la diferencia.Alfredo Rocha de la Torre - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1):37-55.
    Este artículo aborda la ‘tierra natal’ como expresión de la pregunta heideggeriana por ‘el sentido de lo que es’. Técnica y civilización mundial son consideradas aquí como tendencias hacia la homogenización de la experiencia humana y como pérdida de ‘lo propio’ representado en la tierra natal, lo que conduce a la disolución de la diferencia y de la interpelación ética del Otro. La filosofía de Heidegger, por el contrario, permite afirmar la tierra natal como apertura a la interpelación del ‘otro’.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    The Peculiarity of Existence: An Approach to Heidegger and Vallejo.Andrés Alfredo Castrillón Castrillón & Jhon Edward Saldarriaga Flórez - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 41:95-121.
    RESUMEN El presente artículo resalta los aspectos constitutivos del Dasein expuestos por Heidegger en Ser y tiempo, con el propósito de referirlos a un personaje literario como ejemplo de una posible aplicación de la analítica existenciaria al ámbito literario. Con ello se pretende relacionar la concepción de existencia y muerte del pensamiento filosófico de Heidegger con la representación literaria de Vallejo. Para este objetivo se analizan los términos peculiares de los ámbitos y autores elegidos, y se contrastan en busca de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    Cuestiones de Filosofía N°32 vol. 9 Versión Completa.Alfredo Rocha de la Torre - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (32):1-204.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El cuerpo como centro de interpretación: una aproximación a la concepción nietzscheana.Alfredo Rocha de la Torre - 2000 - Universitas Philosophica 34:159-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    El concepto de cercanía en Martin Heidegger.Alfredo Rocha de la Torre - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 7:48-86.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 986